Blogia
CARRIÓN DE CALATRAVA

EL LAICISMO

EL LAICISMO

En Carrión de Calatrava la agenda de eventos y ferias se resume de la siguiente forma:
  • Fiestas de la Virgen de la Encarnación
  • Fiestas de Santiago Apóstol
  • Semana Cultural
  • San Isidro Labrador
Es decir, que tenemos tres festividades de índole religosa y una exclusivamente de carácter cultural no religioso. Es cierto que en las festividades religiosas los actos que suelen programarse incluyen tanto las ceremonias religiosas como otros actos de ocio tradicionales como corridas de toros, pasacalles, actividades deportivas, espectáculos pirotécnicos, etc. A mí lo que me preocupa es que los actos religiosos tengan consideración municipal, en el sentido de publicitarlos. Pero además, en los folletos de las fiestas aparece el mensaje del párroco de la localidad. Y digo yo, qué me importa a mí el mensaje del párroco en un folleto editado y pagado por el Ayuntamiento, esto es con el dinero de los ciudadanos. Porque si yo quiero saber cuáles son las ceremonias religiosas o cuál es el discurso del párroco, iré a la iglesia a preguntar e informarme. Este Ayuntamiento no es el único que actúa así pues es una práctica común de los consistorios en este país mariano. La Constitución Española establece un Estado aconfesional y reconoce sus particulares y especiales relaciones con la Iglesia Católica. No somos todavía un Estado laico, pero llegará. Y no por la acción de los que rechazamos a la Iglesia sino porque ella misma está labrando su final. Tal vez sea cuestión todavía de décadas, pero no duden que será una realidad de la que la actual escasez de feligreses es sólo la una de las señales evidentes de un profundo cambio que está distanciando irremediablemente a la sociedad de la Iglesia, con independencia del mantenimiento o no de ciertas creencias religiosas.

"En las inmediaciones de la ermita de San Antón, adosada al cementerio, todo el pueblo espera la llegada de la Virgen. Y literalmente es todo el pueblo, ya que quien no puede ir por su propio pie es llevado en coche. En este lugar se recibe con una salva pirotécnica y con grandes muestras de fervor a Nuestra Patrona, siendo el momento más emotivo cuando se pone a la Virgen mirando al cementerio en recuerdo de los que ya no están entre nosotros." Este texto se recoge en la página web www.carriondecalatrava.es y recoge un hecho cierto, que una mayoría del pueblo (a mí al menos no me incluyan) acude a esperar la llegada de la Virgen en la fiesta de la Encarnación. Otra cosa es el fervor, que el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española recoge en tres acepciones:

1. m. Celo ardiente hacia las cosas de piedad y religión.
2.
m. Entusiasmo o ardor con que se hace algo.

3. m. Calor muy intenso.

 

Elijan ustedes la opción que les parezca que mejor define este acontecimiento. Cada uno piensa de una manera diferente. Estaría bien hacer una encuesta para conocer el resultado y agruparlo por tramos de edad y sexo.

 

Tengo una propuesta para el Ayuntamiento. No voy a proponer un cambio de denominación de las fiestas religiosas, pero dejen de incluir el mensaje del párroco y las indicaciones sobre funciones religiosas en su folleto de las ferias. Además, cambien un poco la orientación de los actos y aumenten la programación cultural y deportiva. Les propongo sólo una conferencia sobre el Estado laico.

 

Por cierto, una propuesta interesante que podría votar el Partido Socialista de Carrión, como ya lo han hecho sus compañeros de Laguna de Duero, es el acuerdo que figura en la página web http://www.iuvalladolid.org/antigua/article.php3?id_article=452, cuyo contenido les invito a leer.

 

 

Origen de la fotografía: Su autor es el humorista gráfico Andrés Rábago que firma como EL ROTO (ver Wikipedia). La imagen ha sido tomada de la página web http://eljacobino.blogspot.com

 

 

 

 

0 comentarios